
DERECHOS Y RECURSOS PARA LA DIVERSIDAD AFECTIVOSEXUAL EN ARAGÓN
Además de la igualdad constitucional determinada por las leyes estatales, las leyes aragonesas protegen estos derechos en relación a la diversidad afectiva y sexual:
ACCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, ACOSO Y VIOLENCIA
Servicios de información, orientación y asesoramiento sobre derechos y en caso de ser víctima de discriminación.
Prohibición de discriminación y de su incitación en el acceso o permanencia en establecimientos o disfrute de servicios.
Adopción por la Comunidad Autónoma de las medidas necesarias para la prevención, cese inmediato de conductas discriminatorias y violaciones de derechos, indemnización de daños y perjuicios, sanción a responsables y restablecimiento de derechos de las víctimas.
Apoyo, mediación y protección (incluido el alojamiento de urgencia) ante cualquier forma de violencia o discriminación en el ámbito familiar o social por causa de orientación sexual, expresión o identidad de género.
Atención y ayuda a víctimas de la violencia en parejas del mismo sexo.
SALUD
Derecho de las personas LGTBI a no ser sometidas a “terapias” de cambio de su orientación sexual o su identidad de género libremente manifestadas.
Acceso en igualdad a la reproducción asistida.
Atención sanitaria de calidad y en igualdad para las personas trans incluyendo las intervenciones médicas que soliciten. En caso de personas menores de catorce años deberán ser oídas aunque las decisiones las tomarán sus representantes legales; si son mayores de 14 las tomarán ellas con asistencia de la persona que ejerza la autoridad familiar.
Derecho de las personas intersexuales a las intervenciones médicas que soliciten y a no ser sometidas a modificaciones genitales antes de poder decidirlas por sí mismas, salvo la necesidad de asegurar una funcionalidad biológica por motivos de salud.
TRABAJO
Inclusión de la diversidad afectiva y sexual en los planes de igualdad y no discriminación de empresas e instituciones.
Estrategias específicas de inserción laboral de las personas trans; 1% de reserva de plazas en ofertas de empleo de administraciones públicas aragonesas.
EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Inclusión en los planes y contenidos educativos, en la sensibilización de toda la comunidad educativa, en la prevención y actuación ante la discriminación y el acoso y en la educación afectivosexual de la diversidad afectivosexual y familiar con participación de personas y entidades LGTBI y sus familias.
Fondo bibliográfico LGTBI en los centros educativos y bibliotecas aragonesas.
Visibilización e impulso autonómico y local de la producción cultural LGTBI, incluida programación en museos, centros culturales y salas de arte.
Inclusión y respeto a la diversidad sexual libre de estereotipos en los contenidos y la publicidad de los medios de comunicación con financiación pública.
Inclusión en la formación y la normativa de las entidades, federaciones y competiciones deportivas de la no discriminación por causa de orientación sexual, expresión o identidad de género y de los protocolos para combatirla y apoyar a las víctimas.
ACTUACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES
Formación del funcionariado, de las fuerzas de seguridad, y del personal educativo, sanitario, de ocio, deporte y tiempo libre en el respeto y protección de la diversidad afectivosexual.
Respeto al nombre e identidad de género manifestada en la documentación y las relaciones de las personas trans con las administraciones aragonesas, en el sistema educativo y sanitario, en el deporte y en la atención a la juventud, la tercera edad y la dependencia, con los mecanismos confidenciales y el asesoramiento precisos.
Conmemoración de jornadas reivindicativas y de visibilidad del colectivo LGTB por las Administraciones públicas aragonesas.
CONSULTA AQUÍ LOS RECURSOS PÚBLICOS Y ASOCIATIVOS DISPONIBLES PARA GARANTIZAR ESTOS DERECHOS EN ARAGÓN
